La popular familia de malware bancario DYRE, conocida por las múltiples formas que utiliza para robar datos y sus vínculos con cibermulas para cometer estafas, vuelve y se encuentra bastante activa, con un repentino incremento del número de infecciones a nivel mundial del 125% en los tres primeros meses de 2015, como resultado, en parte, de la nueva variante incluida en algunas campañas de spam que están circulando, según Trend Micro.
El fabricante de soluciones de seguridad para Internet ha encontrado que la cantidad de afectados ha pasado de alrededor de 4.000 en el último trimestre de 2014 a 9.000 en el primer trimestre de 2015. La mayoría de los usuarios infectados procede de EMEA (39%) y Norteamérica (38%), seguidos de la región Asia-Pacífico (19%). Dentro de Europa, los usuarios franceses se sitúan como el principal objetivo, con un 34% del total de ataques, mientras que alemanes (14,5%) y españoles (9%) completan el ranking de los tres primeros puestos.
El fabricante de soluciones de seguridad para Internet ha encontrado que la cantidad de afectados ha pasado de alrededor de 4.000 en el último trimestre de 2014 a 9.000 en el primer trimestre de 2015. La mayoría de los usuarios infectados procede de EMEA (39%) y Norteamérica (38%), seguidos de la región Asia-Pacífico (19%). Dentro de Europa, los usuarios franceses se sitúan como el principal objetivo, con un 34% del total de ataques, mientras que alemanes (14,5%) y españoles (9%) completan el ranking de los tres primeros puestos.