Rastreator intenta exportar al sector financiero su éxito en la comparación de seguros

2 miércoles, 11 de marzo de 2015




Tras conseguir un notable éxito en la comparación de seguros, Rastreator ha iniciado su desembarco en otros sectores, como el financiero. Para ello, ha desarrollado un agregador de productos de financiación de la vivienda.
Según la entidad, “tras la reestructuración del sistema financiero y la estabilización de la economía, se espera que 2015 sea el año en el que las entidades de crédito españolas vuelvan a ofrecer financiación a empresas y consumidores. Se trataría del primer ejercicio de crecimiento desde el año 2010. Por otro lado, el índice Euribor cerró 2014 en mínimos históricos, lo que supone que los hipotecados podrán disfrutar de nuevas rebajas en las cuotas de su hipoteca. Ante este panorama se espera que 2015 sea un año en el que asistamos a un repunte en la compraventa de viviendas. Por ello, los españoles que quieran comprar un inmueble deberán informarse sobre las distintas formas de financiarlo, enfrentándose a la difícil elección de cuál es la mejor opción entre las decenas de nuevos productos que llevan a la confusión”.

S
egún Elena Betés, directora general de Rastreator.com, “la compra de una vivienda suele ser la mayor inversión económica de la vida de los consumidores. Elegir la mejor forma de financiarla es una decisión que marcará su futuro por lo que estar bien informado sobre cuál es el producto financiero a contratar resulta de vital importancia”.

R
astreator considera que “a pesar de su innegable utilidad, los consumidores españoles aún no los utilizan como herramienta habitual para encontrar la mejor oferta y ahorrar. Más del 78% de los españoles afirma que nunca ha utilizado este tipo de comparadores. El principal motivo es porque desconocen su existencia, como indica un 45% de los usuarios encuestados, aunque otros usuarios sostienen que nunca los han necesitado (42%) o que prefieren informarse directamente en las oficinas bancarias (24%). No obstante, casi nueve de cada diez españoles cree que un comparador de este tipo les sería muy útil de cara a acceder mejor a la información, ayudar a decidir qué producto bancario contratar y mejorar su experiencia”.

Y
concluye que “los comparadores de productos financieros son una herramienta esencial de consulta para valorar las distintas condiciones que ofrece cada entidad bancaria. Nuestro objetivo es facilitar los trámites y ofrecer todas las claves para saber elegir el mejor producto”. 

miércoles, 11 de marzo de 2015

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »