Entre los debates sobre asesoramiento financiero de la XV Jornada de Banca Privada 2014 de iiR España, en la que elAsesorFinanciero fue media partner, uno de los más interesantes fue el desarrollado por Horacio Encabo, responsable de EAFI de Inversis Banco, y Carlos García Ciriza, socio de C2 Asesores Patrimoniales EAFI. Encabo detalló cómo se relacionan las EAFI con su entidad, destacando que “el 90% de las EAFI con las que trabajamos sigue el modelo de cobrar retrocesiones y después machearlas con el cliente”. También afirmó que “el nicho de EAFI no está abierto a todos los jugadores, los que lo quieran utilizar deben invertir en ello. En Inversis, tenemos dos canales diferenciados: canal EAFI y canal agentes”. Sobre estos últimos, indicó que puede tomar decisiones de asesoramiento e inversión de forma autónoma.
García Ciriza afirmó que “somos el súmmum de la arquitectura abierta. Ofrecer una cartera de fondos de terceros, cobrar por asesoramiento y devolver las retrocesiones es algo inviable en la banca privada y nos diferencia de ella”.
García Ciriza afirmó que “somos el súmmum de la arquitectura abierta. Ofrecer una cartera de fondos de terceros, cobrar por asesoramiento y devolver las retrocesiones es algo inviable en la banca privada y nos diferencia de ella”.