La confianza del inversor español mejoró ligeramente en el segundo trimestre del año, al igual que lo hizo en el primero, lo que no sucedía desde el primer semestre de 2011, según la encuesta trimestral JP Morgan Asset Management y GFK Emer, realizada con 1.424 entrevistas a inversores españoles. Así, el índice se situó en -2,42 puntos entre abril y junio, frente al -2,54 del primer trimestre, y el -4,35 de final de 2012. El informe atribuye esta mejoría a las mejores noticias macroeconómicas y en los mercados, aunque el indicador está en negativo por 14º trimestre consecutivo. Descienden los que creen que el empleo empeorará el siguiente semestre; caen los que consideran que los bancos tiene suficiente solvencia; y suben los que apuestan porque las pensiones no están garantizadas los próximos 15 años. El 86,1% opina que tardaremos más de dos años en ver el final de la crisis, por un 83,7% en marzo. Los inversores piensan que la Bolsa subirá el próximo semestre en Europa (21%) y en Asia (20,6%), aunque cae respecto al anterior trimestre la confianza en la Bolsa española, por la que solo apuestan un 18,5% hasta final de año.
Por eso, depósitos y cuentas de ahorro repiten como productos favoritos, hasta el 71,3%, ya que la mayoría de inversores pretenden “no perder dinero”. Por regiones, los inversores menos pesimistas son los de las zonas centro y noroeste, y los menos optimistas, canarios y andaluces.