Los inversores, dispuestos a pagar por asesorarse, pero en relación a los resultados

2 miércoles, 28 de septiembre de 2011

El 75% de los inversores estaría dispuesto a pagar comisiones por recibir asesoramiento financiero, frente a un 25% que sólo recurriría a ese servicio si fuese gratuito, según el estudio "Conocimiento y valoración de los asesores financieros en España", elaborado por el IEB, con la colaboración de Inversis y Fidelity, con preguntas 700 inversores con, al menos, 20.000 euros en disposición de ser invertidos. No obstante, el 46% sólo pagaría esas comisiones si se calculan sobre los beneficios obtenidos mediante el asesoramiento y únicamente un 27,8% estaría dispuesto a pagar una cantidad fija por el servicio.

El informe recoge que un 40% de los encuestados conoce siempre cuánto vale el asesoramiento; un 35% que nunca lo sabe y un 25,5% que sólo lo sabe a veces. Sobre las razones que impulsan a los inversores a contar con un asesor, el 64% pagaría por tener uno si se dedicara a analizar su situación financiera concreta; el 61%, si el asesoramiento fuera más barato, y otro 61% lo harían si ofrecieran un mayor abanico de productos entre los que elegir.

La banca gana

Dentro del 78% de los inversores encuestados que dicen tener algún tipo de asesoramiento financiero, la fuente mayoritaria de eses asesoramiento es la banca (54%), frente al 35,9% que tiene asesor independiente, un 39% que recurre a asesores fiscales y abogados; y un 30% que se asesora en internet. El 40% usa un solo método de asesoramiento, mientras que el 28% recurre a dos; el 20% a tres y el 11% a más de tres.

Sobre la confianza en el asesor, indica que un 73% está plenamente o bastante satisfechos con sus asesores, aunque un 23% confía poco en sus consejos, y un 4% dice que no se fía en absoluto del asesoramiento que recibe. La gran mayoría de los entrevistados declara tener un conocimiento medio (42,1%) o alto (25,8%) de cómo funcionan estas inversiones mientras el resto manifiesta conocer poco (22,5%) o nada (9,6%).

En la presentación del informe, el director general de Inversis Banco, Carlos Moreno de Tejada, insistió en que “el asesor financiero ya no puede ser esa persona que aconseja de todo, debe ser un profesional".

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »