Caen los bonus de los brokers de bolsa y se mantienen los ingresos de los brokers de seguros

2 miércoles, 6 de julio de 2011

Los ingresos de los brokers de sociedades de valores se han visto afectados por la caída de los mercados ya que, en su caso, el porcentaje de retribución variable dentro de sus salarios va ligado, principalmente, a los volúmenes de intermediación bursátil, según adelantó Expansión. El negocio de acciones acumula un descenso del 60% desde los comienzos de la crisis en julio de 2007, hasta medias mensuales de 73.334 millones de euros.

El bonus de los brokers que trabajan en bancos españoles ronda el 30% del salario bruto anual y aproximadamente la mitad de ese bonus va ligado a la intermediación bursátil, ya que también se tiene en cuenta la evolución de otras líneas de negocio. Sin embargo, dejando a un lado el caso de la banca española, lo habitual en el sector es que los bonus vayan aún más directamente ligados al volumen de contratación, ya que ésta es la partida mayoritaria dentro de los ingresos -el peso de las comisiones por análisis de valores es, en este sentido, residual-.

En estos casos, la retribución variable suele tener un peso decisivo, situándose entre un 50% y un 85% del salario total. Por tanto, la caída del 60% en la contratación ha podido dar al traste con el 30% o incluso el 50% de su sueldo total. Un sueldo que, en el caso de un ejecutivo senior, puede alcanzar los 90.000 euros anuales entre fijo y variable. Hay casos en que sus bonus pueden alcanzar hasta el 85% del salario anual, en función de la política retributiva de su entidad y del tamaño de ésta.

Mientras tanto los ingresos de los brokers de seguros permanecen estables, según los datos del Informe 2010 de la DGSFP. Así, las comisiones generadas en los ramos No de Vida se situaron en 1.105 millones de euros, por lo que el porcentaje de comisiones sobre primas recaudadas fue del 11,66%. En el ramo de Vida, las comisiones fueron de 122 millones de euros, lo que representa el 6,73% de primas facturadas.

miércoles, 6 de julio de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »