Paniello (AIF): “El empresario precisa de un asesoramiento independiente e imparcial”

2 miércoles, 11 de mayo de 2011

Jordi Paniello, presidente de la Asociación de Profesionales Asesores Independientes Financieros (AIF), detalla en una entrevista los importantes planes de expansión de la asociación previstos para 2011 y la situación de su sector: “Observamos que la ayuda a  las necesidades de liquidez de los empresarios, no la resuelven, en la mayoría de los casos, las medidas puestas a su disposición a través de entidades financieras. Pensamos que el empresario precisa de un asesoramiento independiente e imparcial y, sobre todo, tener acceso a otras fuentes de financiación alternativas”.

Por eso, la asociación ha presentado su proyecto de ayuda dirigido a microempresas, PYMES y medianas empresa, denominado “Proyecto Puente Empresarial AIF”. La entidad cree que el sector empresarial está en estos momentos muy desfavorecido por la crisis y “este proyecto pretende ser  una visión positiva en la generación de recursos para evitar el cierre, así como para la creación de empleo”. Fruto de la  experiencia acumulada en el asesoramiento de empresas, la AIF ha observado que existen muchas PYMES o medianas empresas que, con una pequeña inyección de capital o con la participación de un socio que aporte experiencia, contactos y se involucre en la gestión, podrían tener continuidad: “En estos momentos, el sector empresarial no lo suele encontrar apoyo o financiación por los canales habituales, lo cual es grave para esta asociación y necesita de soluciones”.

Como novedad, el “Proyecto Puente Empresarial AIF” propone y aporta los siguientes puntos: compradores para las empresas o negocios, inversores de capital para la puesta en marcha de negocios, desarrollo y/o expansión; inversores de capital riesgo con desinversión pactada, socios trabajadores, Business Angels y, finalmente profesionales a tiempo parcial que ayuden en la dirección económico-financiera de negocios. El proyecto propone también la creación de una base de datos sobre negocios y oportunidades tutelada por la AIF, con toda la información chequeada y contrastada recibida de las empresas y negocios (certificados de deuda de seguridad social, hacienda, filtro de balances, etc.) para ofrecer a inversores, emprendedores y personas que deseen invertir parte de su patrimonio en negocios rentables, bien para tener un puesto de trabajo o bien para participar en el mismo.

Finalmente, el proyecto pretende brindar asistencia “llave en mano” a los nuevos emprendedores, en todo el proceso, por parte de la AIF, como en “selección de oportunidades, con la verificación de datos aportados, con el asesoramiento gratuito a las partes implicadas y descuentos en la gestión previamente pactados”. Paniello recomienda, en estos momentos de crisis, a profesionales y empresarios la figura del asesor financiero externo, “una figura muy demandada”.

Por otra parte, habla sobre su asociación: “Hemos ampliado nuestros servicios a las necesidades actuales de este colectivo y del resto de nuestros asociados. Para la mejor defensa de nuestros intereses, pretendemos crecer como asociación y contar con una mayor fuerza ante las Administraciones y entidades públicas”. Entre las novedades para los socios, indica que “para aquellos que cumplan con los requisitos que exija la Ley se les dará un sello de calidad como distintivo de que se esta cumpliendo con la normativa. También hemos puesto a su disposición diferentes herramientas con las que pueden tener acceso a información financiera de sus clientes”.

Sobre la expansión geográfica de la asociación, dice que “deseamos crecer a nivel nacional, aunque, en principio, para reforzar la presencia en el Sur de España se está preparando un evento en Sevilla de cara a que la asociación esté representada en la Zona Sur. Dicho evento tendrá lugar el 1 de julio y sobre el mismo iremos informando en un futuro cercano”.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »