La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) celebró la semana pasada su VI Congreso Nacional de Crédito al Consumo, que, inaugurado por José Mª García Alonso, presidente de ASNEF, congregó a representantes de entidades financieras, productores, distribuidores, comerciantes que utilizan el crédito al consumo para gestionar sus ventas y consumidores.
En el Congreso, se dieron a conocer los datos del crédito al consumo y la automoción en 2010, que no mejoraron respecto al año anterior. Así, el conjunto del crédito al consumo cayó un 0,2%, hasta los 23.425,5 millones de euros. Por sectores, la financiación de automóviles creció un 4%, hasta los 6.620,7 millones, y la del consumo descendió un 1,7%, hasta los 16.804,8 millones.
Para García Alonso, “aparentemente se ha parado la caída, pero no nos engañemos, el consumo no se ha reactivado. Si analizamos los resultados vemos que, para la automoción, 2010 ha sido un año de contrastes. Si el primer semestre fue alentador, registrando crecimientos cercanos al 10%, gracias al Plan 2000E y a la inminente subida del IVA, el segundo semestre nos acercó a la realidad del sector, ya que cayó un 1,6%. En cuanto al crédito al consumo, el comportamiento ha sido más uniforme, ya que en los seis primeros meses descendió cerca del 2,4% y en la segunda parte del año se ralentizó la caída hasta quedarse en el 1,1%”.