Morgan Stanley constata que Twitter es útil para sus asesores financieros

2 miércoles, 9 de julio de 2014



Morgan Stanley, que cuenta con unos 16.000 asesores financieros, se acaba de dar cuenta que las redes sociales pueden ser una magnífica vía de comunicación de estos asesores con sus clientes y potenciales clientes, por lo que acaba de decidir levantar las restricciones que sus asesores tenían a la hora de publicar en Twitter, que se cernían a temas ya diseñados por la entidad sobre asuntos generales de inversión, gestión de patrimonio o estilo de vida.

Eso si, antes de lanzarse con libertad al proceloso mundo de Twitter, sus asesores financieros deberán superar antes un curso de formación on-line de 20 minutos; acreditar que tienen, al menos, 15 seguidores en esta red, y acceder a que sus mensajes pasen por el filtro de un supervisor on-line de la compañía. Además, siguen limitándose algunos temas sobre los que hablar en la red, como por ejemplo previsiones u ofertas sobre productos de mucho riesgo.

La entidad tiene además una cuenta propia en Linkedin que es utilizada por cerca de 6.500 asesores. Todas las comunicaciones por redes sociales quedarán registradas, ya que esa es una exigencia del supervisor financiero de EEUU.


miércoles, 9 de julio de 2014

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »