La confianza del inversor español continuó en el último trimestre de 2013 la senda ascendente iniciada el año pasado y regresó a datos positivos por primera vez desde el cuarto trimestre de 2009, lo que supuso 15 trimestres en negativo, según la encuesta trimestral de JP Morgan AM y GFK Emer. El índice de confianza encadena cuatro trimestres consecutivos de recuperación y se situó en 0,24 puntos el último trimestre, frente al -1,3 del tercer trimestre y el -4,35 en que finalizó el 2012. El estudio explica que las mejoras son causadas por datos macroeconómicos, como la relajación de las condiciones del crédito y la positiva evolución de los mercados.
Casi el 27% de los encuestados opina que la bolsa empeorará en los próximos 6 meses, lo que representa una caída de 8 puntos respecto al anterior trimestre y su nivel más bajo de la serie histórica. Los que piensan que la bolsa subirá son el 31,2%, el nivel más alto desde abril de 2008. Los inversores que afirman que la bolsa subirá los próximos 6 meses opinan que Europa tendrá el mejor comportamiento (24,2%), seguida de la bolsa española (19,1%). Sin embargo, la mejora de la confianza inversora no se traslada a una anticipación de la salida de la crisis: El 83,3% opina que tardaremos más de 2 años en ver el final, sin cambios frente al 83,4% del tercer trimestre de 2013. Asimismo, crece el número de inversores que consideran que el empleo mejorará el próximo semestre y de los que perciben los primeros síntomas de recuperación económica en España.
En cuanto a intenciones de inversión, el informe recoge que depósitos y cuentas de ahorro continúan como productos favoritos, con un repunte de 2,3 puntos hasta el 75%, a pesar de la reducción en la rentabilidad en estos productos. Esto se refleja en que la opción “no perder dinero” es la escogida por el 46% de los inversores, frente a un 34% en 2007; aunque supone una caída respecto al 54% del trimestre anterior.
Por Comunidades Autónomas, los inversores más optimistas son los de la zona centro y los menos los del norte. En Cataluña y Aragón, se mejora en 2,4 puntos; y en la Comunidad Valenciana y Murcia, 1,6 puntos. Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha el pesimismo se reduce en dos puntos, y el indicador queda al borde del terreno positivo. Los más pesimistas están en País Vasco y Cantabria, donde la confianza inversora sólo crece 1,2 puntos, hasta el -1,1. Canarias fue la comunidad con más mejora de confianza: 2,6 puntos, pero aún así se mantiene en la zona baja de confianza, con -0,8 puntos.
Casi el 27% de los encuestados opina que la bolsa empeorará en los próximos 6 meses, lo que representa una caída de 8 puntos respecto al anterior trimestre y su nivel más bajo de la serie histórica. Los que piensan que la bolsa subirá son el 31,2%, el nivel más alto desde abril de 2008. Los inversores que afirman que la bolsa subirá los próximos 6 meses opinan que Europa tendrá el mejor comportamiento (24,2%), seguida de la bolsa española (19,1%). Sin embargo, la mejora de la confianza inversora no se traslada a una anticipación de la salida de la crisis: El 83,3% opina que tardaremos más de 2 años en ver el final, sin cambios frente al 83,4% del tercer trimestre de 2013. Asimismo, crece el número de inversores que consideran que el empleo mejorará el próximo semestre y de los que perciben los primeros síntomas de recuperación económica en España.
En cuanto a intenciones de inversión, el informe recoge que depósitos y cuentas de ahorro continúan como productos favoritos, con un repunte de 2,3 puntos hasta el 75%, a pesar de la reducción en la rentabilidad en estos productos. Esto se refleja en que la opción “no perder dinero” es la escogida por el 46% de los inversores, frente a un 34% en 2007; aunque supone una caída respecto al 54% del trimestre anterior.
Por Comunidades Autónomas, los inversores más optimistas son los de la zona centro y los menos los del norte. En Cataluña y Aragón, se mejora en 2,4 puntos; y en la Comunidad Valenciana y Murcia, 1,6 puntos. Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha el pesimismo se reduce en dos puntos, y el indicador queda al borde del terreno positivo. Los más pesimistas están en País Vasco y Cantabria, donde la confianza inversora sólo crece 1,2 puntos, hasta el -1,1. Canarias fue la comunidad con más mejora de confianza: 2,6 puntos, pero aún así se mantiene en la zona baja de confianza, con -0,8 puntos.