En 2012, la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro cayó 2,8 puntos y se situó en el 8,2% de la renta disponible, según datos del INE. Esta tasa
es la más baja de la serie histórica, tras una caída del 3,8% de los
ingresos de los hogares, a lo que contribuyó el descenso del 5,4% de la
remuneración de los asalariados y del saldo neto de rentas de la
propiedad percibidas (-3,4%). En 2012 el ahorro de los hogares fue de 55.122 millones,
a lo que se añaden 3.455 millones del saldo de transferencias de
capital percibidas. Entre otros aspectos, se registró una mayor
necesidad de financiación por el descenso del 2,7% de la renta
disponible y al aumento del 190,4% de las transferencias de capital
pagadas, lo que no compensó la caída del consumo (-5,1%) y la menor
inversión (-37%). En lo que se refiere a la renta disponible de los
hogares españoles en el cuarto trimestre, disminuyó un 4,2% anual,
estimada en 7.835 millones de euros menos que en el mismo trimestre del
año anterior, debido a la disminución del 5,7% de las rentas primarias.
El asesor financiero
Tasa de ahorro
Las familias españolas ahorraron 55.122 millones en 2012, un 2,8% menos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)