Apuesta por los asesores financieros fiscales en España


La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), EFPA España y la aseguradora Divina Pastora pidieron en una jornada con ocasión del Día Mundial del Ahorro que se diferencie entre ahorro e inversión, ya que el primero es cuestión de supervivencia, mientras que el segundo busca solo ganar dinero. Para Isabel Giménez, directora General de la FEBF, `el ahorro familiar se ha desplomado a niveles de 2001, situándose en el 12,9% debido a la crisis, mostrando muchas familias dificultades para llegar a fin de mes´.

Según Joaquín Maldonado, delegado de EFPA en la Comunidad Valenciana, `el ahorro es el dinero que sacrificas y renuncias a gastar para disponer de él en un futuro. En este sentido indicó que la rentabilidad que se le pide al ahorro tiene que ser diferente a la de cualquier inversión y según señaló "debería ser igual o superior a la del IPC más los impuestos´.

Por su parte, Armando Nieto, presidente de Divina Pastora, hizo un repaso a los diferentes instrumentos que tiene el consumidor para ahorrar, diferenciando entre los intermediadores bancarios y los aseguradores. Se quejó que la parte bancaria se ha enfocado más a la inversión, y sus productos ofertados son diferentes a los del ahorro: `El ahorro es una necesidad social y evita problemas en el futuro suponiendo una redistribución de la riqueza". En esta línea, apeló a que el "flujo completo del ahorro disponga de una fiscalidad favorable´.

Finalmente, la consultora independiente, Amparo Ribera, señaló que `el 93% del ahorro de los hogares lo gestiona la banca, un 3% los seguros, y un 4% otros instrumentos. Se ha desvirtuado la figura del asesor. En España se debería apostar por la figura de asesores financieros fiscales, similares a los de otros países de la UE. También defendió también el fomento del ahorro sistemático´.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »