Un estudio de Grupo Retiro sobre el nivel de aceptación de la renta vitalicia inmobiliaria y la hipoteca inversa indica que aumenta a un ritmo del 8,2% desde septiembre de 2010 hasta agosto de 2011 en comparación con el mismo periodo del año anterior. El perfil de las personas mayores interesadas en hipotecas inversas es el de matrimonio casado en régimen de gananciales y con hijos, entre 70 años y 75, un nivel de ingresos de 900 euros mensuales y una vivienda valorada en unos 300.000 euros. Y el solicitante tipo de una renta vitalicia inmobiliaria es una mujer, viuda sin hijos, de entre 75 años y 80, con un nivel de ingresos medio mensual de unos 600 euros, y la vivienda habitual, libre de cargas, tiene un valor medio de entre 300.000 y 400.000 euros.
El asesor financiero
Grupo Retiro
Hipoteca
Rentas vitalicias
La renta vitalicia inmobiliaria y la hipoteca inversa crecen el 8,2%
Siguiente
«Anterior
«Anterior
Anterior
Siguiente »
Siguiente »
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)