Según un estudio elaborado por el comparador de productos financieros iahorro.com, casi todos utilizamos una cuenta bancaria en la que centralizamos cobros y gastos, con una media de 12 apuntes y dos transferencias mensuales. Para compras y disposición de efectivo, tenemos tanto una tarjeta de débito como de crédito, que utilizamos preferiblemente en cajeros de nuestra entidad para minimizar los costes, aunque acudimos 6 veces por trimestre a cajeros ajenos pero de la misma red y cuatro veces al año a redes distintas a las de nuestro ‘plástico’.
Todos estos servicios se centran en una cuenta corriente, un producto básico con un coste muy dispar en función de bancos y cajas. Así, mientras existen cuentas que cobran en concepto de mantenimiento y administración hasta 75 euros semestrales y 60 céntimos por apunte, otras tienen estos servicios bonificados al 100%, por lo que el ahorro en este concepto llegaría a los 236,40 euros anuales y de media, según los datos del Banco de España, 109,20 euros. Las transferencias, especialmente a otras entidades, según el estudio, tienen un coste medio de 4,28 euros por operación, una cantidad que puede llegar a hasta los 20 euros. Frente a esto, podemos encontrar bancos que ofrecen coste cero para las transferencias nacionales, lo que supone un ahorro, frente a las comisiones más altas de 480 euros por este concepto.