Un reciente informe de ASNEF era muy pesimista sobre la evolución del crédito en España, pero a nivel europeo se detecta un ligero incremento de este tipo de créditos tras haber tocado fondo en 2010. Así, los proveedores europeos de créditos al consumo, representados por Eurofinas (Federación Europea de Asociaciones de Entidades Financieras), concedieron préstamos nuevos por valor de 324.500 millones de euros en 2010, lo que representa un incremento del 0,7% con respecto a 2009.
Los resultados de la Encuesta Anual Eurofinas 2010 revelan que este reducido crecimiento ha venido de la mano de un considerable aumento de los préstamos hipotecarios (17%) en algunos mercados. Sin embargo, el acumulado de nuevos préstamos al consumo, que representa el grueso del total de Eurofinas (71% de los préstamos nuevos), se contrajo un 2,8% en 2010.
De los distintos productos de crédito al consumo que se conceden, los préstamos personales retomaran la senda del crecimiento positivo en 2010: los nuevos préstamos, en esta categoría, aumentaron un 0,5%. La recuperación fue más lenta en otras categorías, como las líneas de crédito y crédito no-automóvil en el punto de venta (en el que las nuevas contrataciones decrecieron un 3,5% y un 5,1%, respectivamente). Sin embargo, esto representa una notable mejora en comparación con los descensos más acusados de 2009 (un -12,9% y un -11,8%, respectivamente). La nueva producción de financiación de vehículos en el punto de venta se redujo en un 1,7%.
En cambio, en 2010 se produjo un repunte de la nueva producción de financiación en vehículos de empresa (13,4%) y vehículos comerciales (4,9%). Según Tanguy van de Werve, Director General de Eurofinas, “la tendencia, más negativa, de la financiación de coches a particulares sencillamente refleja el final de los programas renove en varios mercados importantes. Tras el ejercicio excepcional que supuso 2009, era inevitable que la financiación de la compra del vehículo privado retornara a niveles más bajos en 2010”.