Aspain 11 analiza la situación actual Nueva Rumasa

2 miércoles, 2 de marzo de 2011

La EAFI Aspain 11 ha analizado en un informe la situación de Nueva Rumasa, que, a su juicio, se encuentra al borde de la suspensión de pagos: “Las 10 principales firmas de Nueva Rumasa; Clesa, Dhul, Hotasa, Carcesa, Hibramer, Elgorriaga, Trapa, Garvey, Quesería Menorquina y Rayo Vallecano, se han acogido a la situación preconcursal, paso previo al concurso de acreedores”.

Según Aspain 11, la situación actual es muy delicada ya que son pocas las empresas que tras encontrarse en solicitud  preconcursal no acaban en concurso de acreedores: “De ocurrir esto último, unos  5.000 inversores, según el propio grupo, se verían afectados al haber comprado cerca de 140 millones de euros en bonos y pagarés del grupo”. La CNMV ya había advertido en 7 diferentes ocasiones a los inversores particulares de los riesgos de las colocaciones de Nueva Rumasa. Los inversores que tienen en sus manos estos pagarés son acreedores ordinarios y se sitúan en segundo lugar en el orden de prelación en el cobro, por detrás de los acreedores privilegiados (Hacienda Publica, Seguridad Social, sueldos y salarios, etc.). Recomendamos siempre prudencia y leer detenidamente todas las advertencias del regulador.

Ruiz Mateos es optimista y confía en "una importante reestructuración que garantizará su viabilidad futura y el cumplimiento de la totalidad de sus compromisos" Este optimismo verá sus consecuencias dentro 4 meses, que ha sido el periodo determinado por el juez para proceder a la reestructuración y determinar finalmente la necesidad de acudir a concurso de acreedores. Hasta una declaración oficial de su declaración en concurso, tendremos que esperar los acontecimientos. Nos viene a la cabeza otros grandes concursos realizados hace pocos años, pero éstos afectados con el sector “del ladrillo”. Cautela y paciencia, aunque la declaración concursal nos llevaría a un proceso judicial largo y complejo, con varios administradores que deberán enajenar o entregar los bienes y posibles quitas y/o esperas.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »