Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Díez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Díez. Mostrar todas las entradas

Así se han recolocado los banqueros y agentes de Banco Madrid

2 miércoles, 16 de septiembre de 2015

Añadir comentario



Santiago Díez, responsable de Intelect Search, la única compañía especializada en España en búsqueda de agentes, banqueros y EAFIs, ha elaborado un interesante estudio sobre el destino de los banqueros y agentes de la intervenida Banco Madrid. En su opinión, “parece que la “suerte está echada” y ya tenemos un muy buen panorama de que está pasando con los banqueros y agentes de esta entidad de capital andorrano. Tras el primer ERE de la entidad, salieron unos 235 empleados, de los que más de 100 eran banqueros y profesionales en primera línea de asesoramiento con los clientes. En la actualidad quedan 69 empleados, muchos de los cuales todavía les quedan algo más de 6 meses de permanencia dado el atasco de salida en fondos y valores. Y todavía quedan 13 Sicav de las 83 que llegó a tener la entidad”.

Díez explica que “las entidades nacionales han sabido hacer una oportunidad de una situación que a nadie gusta, destacando Bankinter que es posiblemente la gran ganadora en lo referido a que más del 60% de los profesionales de Banco Madrid decidieron irse a esta entidad, basándose en una marca muy notoria, con alta experiencia en el mundo agencial, operativa y apoyo,  y con un enfoque cada día mayor a la banca privada. La agencia de valores Tressis es la segunda entidad que por número de banqueros, atrajo a su proyecto a los profesionales de este banco, principalmente por ser muy agiles, cercanos y ofrecer un contrato laboral a estos profesionales, ya que todos los que fueron a Tressis lo hicieron por un sueldo. Tressis no solo logró captar dos importantes equipos de banqueros en Madrid, sino que también aprovechó los profesionales de esta entidad para abrir oficina en Vigo y posicionarse en Mallorca y el norte de España, si bien les costará retenerlos y la pasada semana ya presentó dimisión un equipo de estos banqueros de Madrid para irse a otra entidad nacional”.
Según Díez, “la tercera entidad que supo atraer valor fue la gestora de patrimonios Merchbanc, entidad sin ficha bancaria que lleva 35 años con una excelente gestión y supo atraer a Rafael Valera, el artífice del crecimiento en Banco Madrid, quien no solo trajo un equipo de 4 personas, sino que los que le conocen bien saben que creará un excelente fondo de Inversión de RF y atraerá profesionales que dupliquen el volumen de esta entidad en muy poco tiempo; y es solo el principio ya que Merchbanc dará mas sorpresas en breve”.
A continuación sitúa a GVC Gaesco, “que aprovechó esta situación para fichar al director de Barcelona con parte de su equipo de la misma ciudad de Banco Madrid, que será el núcleo sobre el que se cree el área de banca privada en la catalana GVC Gaesco, además incorporó a un banquero de Sevilla. Popular Banca Privada estuvo también en estos movimientos y supo incorporar a 4 magníficos agentes, dos en Madrid y dos en Barcelona y Zaragoza. Y destacamos también los éxitos cosechados por BBVA al incorporar dos agentes, uno en Zaragoza y otro en el Norte. Otras entidades nacionales también en menor medida ficharon profesionales como es el caso de la sociedad de valores Auriga y Renta 4 Banco con tres y un profesionales respectivamente”.
En lo referente a entidades extranjeras, Díez afirma que “sus movimientos pocos pero muy certeros. Destacamos el caso de la Suiza A&G EFG Bank, que aprovecha la situación para fichar al mejor banquero por volumen de Banco Madrid, banquero que se incorpora con todo su importante equipo, así como pone una pica en Valencia incorporando a un buen profesional para esta ciudad. La otra entidad que supo sacar ventaja con esta liquidación fue la francesa Credit Agricole, al incorpora a dos excelentes agentes en Madrid, una en el país Vasco –que era su antigua banquera en la plaza- y abrir oficina en Valladolid con un equipo reconocido”.¿Pero realmente estamos ante un Alea Jacta Est?, se pregunta Díez: “Algunos creemos que los profesionales de Banco Madrid tuvieron que colocarse rápido solo por dar respuestas tranquilizadoras a sus clientes, pero creo que una vez se pase página a esta liquidación, veremos un baile de cambios de estos profesionales en búsqueda de entidad que dé respuestas a sus expectativas, algo que en determinados casos no pasa ahora”.

Las 15 provincias con más agentes financieros

2 miércoles, 2 de septiembre de 2015

Añadir comentario



IntelectSearch
, la consultora que dirige Santiago Díez, ha publicado en la revista Funds People un estudio sobre la distribución geográfica en España de los 5.400 agentes financieros, que concluye que el 23% se encuentra en Madrid y Barcelona, con 740 y 522 profesionales, respectivamente. A continuación, se sitúan Valencia, Sevilla y Vizcaya, con 355, 235 y 218 agentes, respectivamente. Otras 9 provincias -Alicante, Zaragoza, A Coruña, Pontevedra, Badajoz, Málaga, Ciudad Real, Córdoba, Castellón- cuentan con más de 100 profesionales cada una, mientras que Murcia llega  a los 93.

¿Qué entidades están apostando por los agentes y cuál es el perfil profesional que buscan?

2 miércoles, 27 de mayo de 2015

Añadir comentario


Intelectsearch, que dirige Santiago Díez, ha presentado su estudio anual sobre el “Desarrollo de las redes agenciales en el sector financiero español y las oportunidades que ofrecen”, que les ofrecemos en exclusiva.
Volumen gestionado
El informe destaca que, dentro de las entidades que apuestan por agentes de banca privada, hay tres grupos en lo referente a volumen: Un primer grupo  donde destacan tres entidades, que tienen volumen en agentes que gestionan más de 4.000 millones de euros: BBVA, Bankinter –que tiene un crecimiento de mas de 2.000 millones al año-, y el antiguo Banif, hoy Santander Private Banking. Un segundo grupo con volumen en torno a 2.000 millones de euros donde  están Andbank, Banco Mediolanum, Banco Espirito Santo y A&G; y  un tercer grupo donde están las entidades con menos de 1.000 millones en  agentes, como Banco Madrid, DB, Credit Agricole y Popular Banca  Privada.
Principales redes y perfiles que buscan las entidades
Las entidades que están actualmente buscando agentes en el mercado son unas 20, y todas ellas muy activas en los últimos meses. Con el cierre de entidades o fusiones, redes como las de Cataluña Caixa, NCG, Bankia, Barclays o Citibank, y procesos de fusiones como los de Lloyds Bank y Banco Gallego Premier en Grupo Sabadell.
Según Díez, “a mí personalmente me gusta mucho señalar que no hay entidad de agentes mala, sino que cada entidad crea su proyecto conforme a su estrategia y espera agentes que se adapten a la misma”. En su opinión, en las entidades que buscan agentes de banca privada el perfil deseado son profesionales sénior, bien  formados, honestos y con alto fondo de comercio, que aporten un mínimo de 10 o 12 millones el primer año. Entre estas entidades, están Bankinter, Popular Banca Privada, Banco Espirito Santo, Calyon, A&G,  Andbank, Santander Private Banking y, hasta su intervención, Banco Madrid.
Hay un segundo grupo de entidades, que se situaría entre la banca personal y  la banca universal donde la honestidad y formación son muy importantes, valorándose la capacidad de crear una cartera, y siendo sus objetivos de cartera más bajos al inicio, pero teniendo en cuenta que los agentes incorporados aporten su valor en la creación de productos con buena rentabilidad para sus clientes. En este grupo, destacan entidades como Banco Mediolanum, Deutsche Bank y Popular.com (antiguo Citibank). Y un tercer grupo que es el de la gran banca que apuesta por el negocio de sus oficinas y busca  presentadores de negocio que muchas veces figuran en Banco de España como agentes, pero solo les interesa que les presente el cliente y la oficina lo gestiona, aquí se sitúan Santander, Popular, SabadellAtlántico, Caixabank y BBVA -si bien BBVA tiene magníficos agentes en Norte de España-.
Oportunidad para aseguradoras
Díez explica en su informe que “desde luego hasta hace poco podíamos decir que no veíamos aseguradoras en este canal, salvo las excepciones de ING y AXA con su red AXA Exclusiv, no obstante vamos viendo como las aseguradoras quieren ganar cuota de mercado y aprovechando la debilidad de algunas entidades y el cierre de miles de oficinas bancarias y despidos masivos en cajas y bancos, se están creando proyectos con clara visión de futuro y apoyándose en profesionales que vienen de la banca, como es el caso del nuevo proyecto de Aegon Seguros, al implantarse en Madrid y Barcelona con asesores financieros, o OVB, y el de Mutuactivos, de Mutua Madrileña, donde se buscan soluciones financieras a clientes de bancos, y otros proyectos que están en la cocina de alguna entidad y que, de momento, no se pueden trasmitir al mercado. Ahí es donde intelectsearch puede ayudar a estas entidades a posicionarse en un canal donde hay miles de profesionales con alto fondo de comercio y gran formación, y no encuentran proyectos en la banca o cajas donde desarrollarse con contrato laboral. Tienen realmente una clara oportunidad”.
Entidades bancarias referentes en agentes
Y dentro del canal de agentes, hay un grupo de entidades referentes que lo componen estas 14 entidades:



EVOLUCIÓN DE LAS REDES AGENCIALES EN LAS ENTIDADES




Entidades

Octubre 2013

Nº agentes

Julio 2014    31.1. 15                                              

Nº agentes

BBVA

1.454

1563               1645

Banco Santander (incluido BANESTO)

1.140

1160               1132

Banco Mediolanum

660

748                   750

Bankinter

463

470                    421

Deutche Bank

319

341                    353

Santander Private Banking (Banif)

165

165 (no figura en                BdE)

CaixaBank

139

139                   139

Andbank

124

132                   128

Popular Banca Privada

94

67                       69

Popular-com (Cititbank España)

78

84                       91

Novo Banco

67

66                       55

Calyon

37

37                       40

Banco Madrid

31

29                       46

A&G  (EFG BANK Lux 26)

24

26                       29

Renta 4 Banco

S/D

38                       38



(Fuente: Banco de España)



También y al margen de estas 15 entidades referentes en agentes, resaltamos también un interesante movimiento que está sucediendo y es el lanzamiento de proyectos agenciales dentro de entidades financieras sucesoras de las cajas. Así y con fecha de 13 febrero vemos que la Caja Rural de Aragón tiene 68 agentes, Unicaja 20, y Bankia 12, todos ellos muy locales. 
Asimismo, resaltamos entidades que oficialmente no defienden el mundo agencial y tienen mucho temor reputacional a este canal pero en la realidad tienen agentes, y es el caso de Urquijo y March que tiene 12, ambas con pocos pero importantes agentes y de un perfil muy determinado.
Por último y al margen de las entidades referentes, destacamos también con fecha 13 de febrero 2015 otras entidades con agentes como son Banco Pastor con 66, Privat Bank con 15,  Banco Popular con 3 y Pichincha y Etxevarria, con 1 cada uno. Destacar la red de Tressis, que cuenta con 62 agentes, lo cual tiene especial relevancia siendo sociedad de valores.
Entidades más activas y dónde buscan los agentes
De las entidades nacionales, la más activa sin duda en el canal agencial es Bankinter, que sigue en su exitoso proceso de cambio estratégico de pasar de 1.500 agentes a una red mucho menor pero de gran calidad, y de ahí que las grandes mejoras en su modelo hagan que sea la entidad de moda en búsqueda de agentes. Destaca también el crecimiento lento de Inversis, que había perdido agentes en el año anterior y está recuperando la actividad comercial, si bien está más centrado en sociedades de valores y EAFI. De los grandes bancos, CaixaBank y Santander mantienen los niveles de agentes casi estables desde 2013, si bien Santander se plantea incorporar 4.000 agentes en los próximos años. Además, BBVA tuvo un importante crecimiento en 2014.
De las entidades extranjeras, el mercado sabe que las más activas, hasta la intervención de Banco Madrid, eran las suizas y las andorranas tras el proceso de regularización. Dentro de las suizas, la más activa y con éxito es A&G del grupo EFG Bank, cuya apuesta no es tanto por la figura de agente sino por contar con un buen profesional, y les es indiferente que sea agente o banquero privado. De las andorranas, destacaba su exitosa actividad hasta su intervención de Banco Madrid, la de mayor crecimiento porcentual en 2014 en este canal. Andbank también estuvo muy activo los dos últimos años en búsqueda de agentes, Y es de resaltar la gran escuela de agentes de Banco Mediolanum que crece hasta los 748, siendo ya la tercera entidad por número en España, con lo que se coloca como la entidad con el mayor crecimiento en su red. Vemos que Popular-com (antiguo Citibank) también está muy en mercado y resalta un nuevo jugador: Banco Alcala, que está creando su departamento de agentes.

Santiago Díez explica dónde se está dirigiendo el dinero que sale de Banco Madrid

2 miércoles, 15 de abril de 2015

Añadir comentario



Santiago Díez
, socio de Intellect Search y responsable de marketing de elAsesorFinanciero.com, ha escrito un interesante artículo en Funds People que ha resultado ser uno de los más leídos en la publicación. Por su interés, lo reproducimos íntegramente:
“Comienza la salida del dinero en valores y fondos de inversión depositados en Banco Madrid. Así es, después de que el Gobierno decidiera “tumbar” en año electoral Banco de Madrid, desde la pasada semana podían hacerse traspasos de valores y desde el lunes 6 de abril de fondos de inversión de gestoras externas a Banco Madrid.
Esta era una noticia que se veía venir, no se podía aguantar mucho más “el corralito” y tanto los clientes como los banqueros y agentes de la entidad fueron cada uno preparando su estrategia de salida, siendo en gran parte la decisión de los clientes la que les recomendaban sus banqueros y sus agentes.
Por parte de los banqueros la posición generalizada está siendo actuar como auténticos caballeros, esperar a que salga el “último de sus clientes” para después y sólo después abandonar un barco que pocos entienden su bombardeo. Por parte de los 46 agentes financieros que tenían el nada desdeñable volumen de 1.000 millones de euros en Banco Madrid –había crecido su red de agentes en 2014 el 60% en número de agentes-, la posición es la misma, de irse cuando salgan sus clientes. No obstante, en el caso de los agentes se ven más libres que los banqueros de poder aproximarse, negociar y apalabrar la entidad futura donde seguirán asesorando a sus clientes.
Y en estos días tan difíciles para agentes y banqueros de la entidad, ¿dónde está traspasándose las posiciones en fondos y valores que tienen los clientes de Banco Madrid? De entrada, vemos que de los 6.000 millones de euros que gestionaba Banco Madrid, sólo 800 millones estaban en fondos de inversión de terceros. Esto se debe, en gran parte, a una razón de peso y es que Banco Madrid tenía uno de los equipos gestores de mejor nivel en España, haciendo muy fácil la gestión del patrimonio de sus clientes dentro de su propia gestora, mas por track record que por querer tener buenos ingresos, aunque lo uno lleva a lo otro al hacer bien las cosas.
SabadellUrquijo, BBVA y Bankinter
Y el camino que está escogiendo la mayoría es el mismo: los clientes sólo quieren hablar por lo general de entidades de primer orden y a ser posible… españolas, siendo los ganadores en este flujo de dinero la gran banca nacional, en especial SabadellUrquijo, BBVA y Bankinter; no están sacando tanto provecho Caixa y Santander, que están mas volcados en procesos internos de integración. Hay que destacar la decisión por parte de alguna entidad española de quedarse voluntariamente fuera de este movimiento de recepción de clientes de Banco Madrid.
De las entidades internacionales vemos alto interés por parte de los clientes y banqueros de Banco Madrid en varias casas suizas, si bien sólo A&G EFG Bank está logrando éxito real en estos momentos.
Entidades andorranas
No quería terminar sin mencionar a las entidades andorranas. Desgraciadamente el mercado a corto plazo trata a las cuatro entidades de origen andorrano por igual e incluso alguno se atreve a predecir que es el fin del sistema bancario andorrano. No obstante, el buen hacer y el pasado “español” de Credit Andorrá y Banca Mora –no en vano Caixa y BBVA dejaron su ADN en ambas casas- harán que en unos meses salgan fortalecidos de este grave atropello a un excelente equipo de profesionales que tenía BPA en España.
Pero no pensemos que los traspasos de gestoras serán muy rápido. Ni Allfunds Bank ha podido estar estos dos días 100% operativo en Banco Madrid por la propia situación interna de Banco Madrid, ni todas las gestoras internacionales están facilitando los traspasos durante estos primeros días. Esto hará que los traspasos se puedan alargar unas semanas, pero el proceso ya ha comenzado”.

Intellect Seach apoya la XIX Operación Rehabilitación de Viviendas 2015

2 miércoles, 25 de marzo de 2015

Añadir comentario



La consultora Intellect Search, dedicada a la búsqueda y selección de agentes y asesores financieros, ha apoyado la XIX Operación Rehabilitación de Viviendas 2015, que concluyó el fin de semana pasado desarrollada por Cooperación Internacional ONG. Se trata de una campaña de voluntariado orientada a adecentar la casa de personas con escasos recursos, mejorando sus condiciones de vida. En esta edición se han rehabilitado 18 casas y ha implicado a más de 200 de jóvenes voluntarios, casi todos estudiantes universitarios, durante los últimos cuatro fines de semana. 
Santiago Díez Rubio, socio director de Intelect Search, ratifica su compromiso con la sociedad al dedicar el 2% de la facturación de la consultora a obras sociales. El proyecto nació en Sevilla hace 18 años y, gracias a la participación de empresas colaboradoras, va ya por su edición número diecinueve y ha llegado a Madrid, Granada, Zaragoza, Valencia, Santiago de Compostela, Málaga y Vigo. Este año, ha salido adelante gracias a la colaboración del Grupo OHL e Intelect Search.
“No sólo estás ayudando a los demás sino que también estás invirtiendo tu tiempo en algo bueno. Siempre está bien ayudar a los demás, porque cuando tú lo necesites querrás que los demás también te ayuden”, dicen dos de las voluntarias, de la Universidad CEU San Pablo, que rehabilitaron una vivienda en Hortaleza.

IV Encuentro de Gestores Patrimoniales y Agentes Financieros de Banca Privada

2 miércoles, 26 de febrero de 2014

Añadir comentario
iiR organiza en Madrid el próximo 28 de abril el IV Encuentro de Gestores Patrimoniales y Agentes Financieros de Banca Privada 2014, el único evento del mercado que convoca a los profesionales del asesoramiento patrimonial a debatir tendencias y mejores estrategias en la gestión de patrimonios, con la intención última de impulsar el asesoramiento patrimonial en España. La agenda temática girará en torno a los desarrollos normativos en materia de asesoramiento; ¿asesoramiento dependiente o independiente?; cuál es el lugar de los agentes para la Banca Privada; alternativas a la retrocesión; opciones para optimizar el asesoramiento patrimonial; la educación financiera; y tecnologías para mejorar la relación con el cliente.
Entre los ponentes ya confirmados están Miguel Ángel Peláez, Director Agentes de Popular Banca Privada; Santiago Díez, Socio de Intelect Search; Antonio Castilla, Socio Director de Conecta Capital; Dositeo Amoedo, Delegado Servicio Asociados de EFPA Galicia; Rafael Guerrero, Socio Director de ATL Capital; Fernando de Roda, Socio de Orienta Capital; Antonio Moreno, Director Departamento de Autorización y Registro de Entidades de la CNMV; Jesús Mardomingo, Socio de Cuatrecasas, y Pol Van Hulst, Director de Red Agentes Colaboradores y APIS de BBVA.
Pueden acceder aquí al programa y obtener más información en este email o en el teléfono  91 700 49 05.
 

Ranking de entidades por número agentes financieros a septiembre de 2013

2 miércoles, 15 de enero de 2014

Añadir comentario

Intellect Search ha elaborado un ranking de entidades por número de agentes financieros a septiembre de 2013, con datos del Banco de España. La consultora diferencia tres grupos de entidades por volumen gestionado por sus redes agenciales: En el primero, destacan tres entidades que tienen volumen en agentes más de 4.000 millones: BBVA, Bankinter y Santander Private Banking. El segundo, con volumen en torno a 2.000 millones, con Inversis, Banco Mediolanum, Banco Espirito Santo y A&G. Y el tercero, con menos de 1.000 millones en  agentes: Banco Madrid, DB, Credit Agricole y Popular Banca  Privada.

Entidades
Octubre 2013
Nº agentes
Octubre 2012
Nº agentes
BBVA
1.454
1.452
SANTANDER (incluido BANESTO)
1.140
1.200
BANCO MEDIOLANUM
660
558
BANKINTER
463
540
DEUTSCHE BANK
319
315
SANTANDER PRIVATE BANKING
165
165
CAIXABANK
139
136
INVERSIS BANCO
124
130
POPULAR BANCA PRIVADA
94
88
CITIBANK ESPAÑA
78
86
BANCO ESPIRITO SANTO
67
63
CALYON
37
41
BANCO  MADRID
31
27
A&G
24
27

Además de estas 14 entidades, hay otras que comienzan a operar en este canal, como Banca March (7 agentes), Andbank  (4), Privant Bank (22) y SabadellUrquijo y un apartado de “varios" que suman 335 agentes.
Intelect Search lleva desde 2006 especializado en buscar agentes y profesionales de banca privada que vayan a hacerse agente. Para su director y socio, Santiago Díez, “no hay entidad de agentes mala, sino agente que no encontró su entidad apropiada”.
 

Intelect Search, especialista en búsqueda de asesores, crece un 72%

2 miércoles, 11 de diciembre de 2013

Añadir comentario


Intelect Search, única compañía especializada en España en búsqueda de agentes independientes, bien agentes dados de alta en Banco de España y en la CNMV o bien de profesionales que quieran dejar su entidad y hacerse emprendedores financieros, y que realiza esta actividad para un exclusivo grupo de bancos y gestoras de fondos, cierra su séptimo año en el mercado con un crecimiento de negocio durante 2013 del 72%. En términos de volumen traspasado, ha aportado un volumen para los clientes para los que trabaja de mas de 900 millones de euros.

Desglosando las tres unidades de negocio, en búsqueda de agentes financieros y EAFIS finaliza 2013 habiendo cerrado más de 50 procesos de selección de profesionales que deciden hacerse agente con las entidades para las que trabaja esta consultora, y mas de 140 proyectos cerrados en los últimos tres años. En su segunda actividad, la de head hunter especializado exclusivamente en posiciones de banca privada, finaliza el año incorporando a 16 profesionales de banca privada para las dos entidades para las que trabaja en esta actividad bajo modelos de exclusividad por país de origen, produciéndose un incremento del 80% de esta rama de servicio a sus clientes. Por último, la actividad de búsqueda de asesores financieros y EAFI para que aseguradoras y gestoras internacionales puedan dar a conocer sus fondos de inversión, consolida esta actividad con gran éxito al trabajar durante 2013 con una de las Asset Management líder de este mercado en España y también tiene como cliente a una de las mayores aseguradoras europeas.


Intelect Search y su socio Santiago Díez Rubio quiere felicitar a los lectores de elAsesorFinanciero y desearles una muy especial Navidad.

 

Intelect Search convirtió en asesores a 30 profesionales de banca privada en 2012

2 miércoles, 13 de marzo de 2013

Añadir comentario
Intelect Search, el área de de Intelect Marketing especializada en búsqueda de profesionales de banca privada y agentes, EAFI y banqueros, culmino 2012 con un gran éxito, al lograr que mas de 30 profesionales de banca privada se hicieran independientes o se constituyeran en agentes para las entidades financieras para las que trabaja o en EAFI. Igualmente, logró que más de una docena de profesionales de banca privada se incorporaran a las entidades para las que trabaja en la búsqueda de profesionales de banca privada.

Además, el pasado ejercicio Intelect Search creo una unidad especializada en dar servicio a gestoras de fondos de inversión en proyectos estratégicos para llegar a conocer a los players del mercado retail, programas de comunicación y localización de EAFI, Multi Family Offices, asesores financieros independientes y sociedades de valores. Intelect Search se fundó en 2006 por Santiago Díez Rubio, profesional con mas de 20 años de experiencia en alta dirección en multinacionales como Banco NatWest, Banco Atlantico o Aviva Plc, y que en la actualidad trabaja para un exclusivo grupo de entidades de banca privada de Estados Unidos y Europa, siendo su facturación sólo un 14% de entidades financieras de origen español. Más información en este link.

La venta de Inversis, ¿es buena noticia para la industria financiera?

2 miércoles, 23 de enero de 2013

Añadir comentario

Santiago Díez, socio de Intelect Marketing, analiza para elAsesorFinanciero la venta de Inversis a Banco Madrid: Desde hace muchos meses en los corros financieros se viene hablando de la venta de Inversis Banco, entidad a la que aprecio mucho ya que estuve en sus inicios trabajando en ella. La entidad posee más de 40.000 millones de los que un 10% de ellos de clientes particulares y de su red agencial, y una base de accionistas muy variada y a la que no piden dinero sus gestores, ya que lleva más de 4 años dando beneficios. Para las entidades financieras que desean entrar en España o consolidar su negocio es realmente apetecible, de ahí los paseos que dio su cuaderno de venta. Finalmente parece que será una de las entidades de Andorra quien se haga con ella tras quedar en la puja final BPA, dueño de Banco Madrid, y los antiguos socios de BBVA en Andorra, la Banca Mora que todavía no tiene presencia en España.

Desde luego Inversis, nacido en la ola de las punto.com en el año 2000, deja de ser interesante para sus actuales socios, ya que Bankia con el 39% del capital no está para mantener posiciones accionariales, Sabadell con el 15% nunca entró en esta entidad directamente sino al hacerse con la CAM y para esta entidad apuesta claramente por su plataforma informática y no la de Inversis, Indra con el 13% y gran proveedor de Inversis es la que realmente hizo negocio, pero poco le queda ya por hacer y así podemos ver cada uno de los socios de la entidad, por ello quien desee comprar la entidad lo tiene fácil, y eso debió de pensar la andorrana BPA para hacer una oferta esta pasada semana condicionada a la aceptación del 100% de los socios.

Pero ¿esta compra es buena para el sector financiero y de distribución de fondos? Aunque seguramente se froten las manos algunas entidades de este país, para las gestoras, clientes, EAFI y agentes seguramente su opinión sea otra. Cada uno puede sacar sus propias conclusiones y para ello aporto cuatro reflexiones:

1.       Inversis apuesta por producto de terceros y esa es la base estratégica de su independencia, mientras que BPA apuesta por clientes de banca privada y con gestión propia, aunque no de forma excluyente.
2.       En un país donde cada día vemos concentración de entidades, posiblemente lo celebre el mercado y el resto de entidades, pero no así los casi 60.000 clientes y los 130 agentes financieros de Inversis ya que es un modelo único que aporta valor, y quien lo compra seguramente a medio plazo no mantenga ese valor diferencial.
3.       Hoy que se valoran las integraciones de entidades y el ahorro en millones de euros, no siempre suelen ser buenas las compras. Por parte de Inversis, fue creando valor de forma orgánica hasta que en 2006 decidió comprar SAFEI y no debió obtener buenas sinergias si ahora le compran la entidad por lo mismo que pagó por SAFEI: 100 millones. Y por parte de BPA su entrada en España es toda a base de cheques, y con este será el cuarto en una carrera por ser uno de los bancos más fuertes de Andorra ante un hipotético caso del regulador de ese país de hacer que se concentren esas entidades. Y en esas compras BPA no siempre supo obtener el mayor valor: Con la compra de Banco Madrid compró bien sus inmuebles y una marca sólida que utilizará en todo el mundo, pero no le fue igual en mantener el balance gestionado de lo que compró a la caja vasca. Con la compra de Norkapp es muy poco el volumen que realmente se está traspasando, y sí fue buena compra Interdin a raíz de lo que dicen los banqueros y agentes de Banco Madrid.
4.       Su integración es compleja en lo referente al modelo de negocio: Inversis es una magnífica plataforma integradora de productos de terceros y BPA son gestores de banca privada y defensores de su propio producto y gestión. De ahí que BPA, si finalmente el Consejo de Inversis acepta la oferta, tenga el gran reto de integrar dos modelos de negocio diferentes; Para los clientes, banqueros y 24 agentes de Banco Madrid les favorecerá esta nueva plataforma, pero la cuestión es si le favorecerá ese nuevo modelo de negocio a los clientes y 130 agentes de Inversis.

Santiago Díez es socio de Intelect Marketing, compañía española especializada en búsqueda de asesores financieros independientes, EAFI y banqueros que lleva 7 años trabajando para un selecto grupo de entidades financieras y gestoras de España, Portugal, Andorra, Suiza, Holanda, Luxemburgo y EEUU.