Mostrando entradas con la etiqueta Dracon Partners. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dracon Partners. Mostrar todas las entradas

La multa a Dracon Partners causa fuerte impresión entre las EAFI

2 miércoles, 8 de abril de 2015

Añadir comentario

La mayor parte de las 168 EAFI registradas en la CNMV son Pymes, que están viendo con asombro e incluso temor la multa impuesta por el supervisor a la ex EAFI Dracon Partners, cifrada en 1,25 millones a la entidad y 625.000 euros a su administradora, Sara Pérez Frutos. Según fuentes del mercado de las EAFI, la mayor parte de estas entidades no podrían asumir una sanción de este calibre.
La CNMV ha multado a Dracon Partners con 500.000 euros por incumplir normas de conducta en su relación con los clientes; con 300.000 euros por presentar "deficiencias significativas en su organización interna”; con 150.000 euros por delegar el servicio de captación de clientes en un tercero, y con 300.000 euros por no remitir a la CNMV documentos de información contable, como las cuentas anuales referentes al ejercicio 2011.
De la misma manera, la administradora de la entidad es multada con 250.000 por incumplir las normas de conducta en la relación con clientes; con 150.000 euros por deficiencias en la organización; con 75.000 euros por delegar el servicio de captación de clientes a un tercero, y con 150.000 euros por no entregar documentos contables.
Con este caso, las EAFI ya cuentan con un precedente de la severidad de la CNMV con este tipo de entidades, por lo que en el sector se están redoblando los esfuerzos en cuanto a gobierno corporativo, compliance, control interno y reporting al supervisor.
Dracon Partners fue la EAFI número 14, tras registrarse en diciembre de 2009, pero, tras una inspección realizada por la CNMV, fue dada de baja en octubre de 2012, pues la CNMV consideró que no cumplía las condiciones necesarias requeridas para operar como EAFI. En aquel momento,  Sara Pérez Frutos mantuvo que se había dado de baja voluntariamente ya que la sociedad iba a integrarse en una de mayor tamaño, lo que exigía la renuncia a ser EAFI. Unos meses antes, elAsesorFinanciero ya publicó denuncias sobre las posibles irregularidades en Dracon, así como los despidos de comerciales por un conflicto con la administradora que los acusaba de `robar clientes y pasárselos a otra EAFI´.

La CNMV da de baja a Dracon, mientras 700 sociedades esperan autorización de EAFI

2 miércoles, 31 de octubre de 2012

Añadir comentario

Dracon Partners, empresa de asesoramiento financiero registrada con el nº 14 desde diciembre de 2009, ha sido dada de baja en el registro de EAFI, tras una inspección realizada por la CNMV. Mientras se produce esta caída, en la Comisión se agolpan unos 700 expedientes pendientes de la autorización del supervisor de EAFI, según diversas fuentes del mercado. La baja de Dracon se produce tras detectar la CNMV que no cumplía las condiciones necesarias requeridas para operar como EAFI, por lo que no podrá realizar servicios de inversión. Sin embargo, Sara Pérez-Frutos, administradora de la sociedad, mantiene que se han dado de baja voluntariamente ya que la sociedad va a integrarse en una de mayor tamaño, lo que exigía la renuncia a ser EAFI.

En abril, elAsesorFinanciero ya publicó denuncias sobre las posibles irregularidades en Dracon, así como los despidos de comerciales por un conflicto con la administradora que los acusaba de `robar clientes y pasárselos a otra EAFI´.

Cotizalia denuncia que la EAFI Dracon Partners opera como un chiringuito

2 martes, 24 de abril de 2012

1 Comment
La web Cotizalia ha denunciado esta semana que la EAFI Dracon Partners `está siendo investigada tras desencadenarse un enfrentamiento abierto entre la dirección y sus empleados´. Citando a fuentes del sector de las EAFIs, afirma que `cualquiera que estuviera puesto en el mundo de las EAFI sabía que Dracon funcionaba como un chiringuito, con comisiones disparatadas e inversiones en productos de algo riesgo sin idoneidad ni nada´.

No obstante, el artículo reconoce que la CNMV no ha abierto una investigación oficial y se limita a comprobar si existen algunos problemas de `control interno´ en Dracon. También se afirma que `no hay evidencia alguna que Dracon esté operando al margen de la normativa´, aunque varias fuentes anónimas se refieren a Dracon como `la fruta podrida en el sector de las EAFIs´.

La visión de Dracon Partners de la polémica es que atraviesa un conflicto laboral y que la CNMV no ha detectado en sus inspecciones regulares ningún problema. Sara Pérez de Frutos, administradora y socia de la EAFI, señala que  `los comerciales de Dracon han aprovechado que he estado tres semanas de baja para robar clientes y pasárselos a otras EAFIs´, por lo que se decidió sancionarles: `El sector ha crecido mucho y la competencia está siendo poco caballerosa, poco ética, y nos quieren robar los clientes. Es más fácil atacar a quien ya tiene una marca´ concluye.

ASEAFI recuerda que las EAFI no custodian dinero y ni tramitan órdenes

Al hilo de las dificultades de Dracon Partners que se citan en la anterior noticia, Javier Kessler, presidente de la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) ha declarado a Finanzas.com que `las EAFIs no pueden tomar dinero. Ni podemos custodiar el dinero, ni podemos tramitar las órdenes de compra de nuestros clientes; a diferencia de otras figuras como gestores, administradores o testaferros´.

Kessler recuerda que es en el test de idoneidad donde pueden `aparecer las diferencias entre las buenas y malas prácticas de un asesor. La legislación determina que las EAFI deben tener un registro de clientes en el que se indiquen los conocimientos que tienen del inversor, la experiencia financiera y económica con la que cuenta; su situación patrimonial; y los objetivos que se ha marcado. Es decir, que cuando se acerque por primera vez a una empresa de asesoramiento, deben estudiar su caso y elaborar un perfil de necesidades que se adapte a los objetivos que se ha marcado. Sin este test, es imposible que la EAFI trabaje correctamente y, además estaría contraviniendo la legislación´.

El asesoramiento financiero, a debate en el I Foro de Finanzas Personales de Forinvest

2 martes, 15 de febrero de 2011

Añadir comentario
Desde el miércoles al viernes de esta semana, se celebra en Valencia Forinvest 2011, un foro de referencia financiero y asegurador que reúne a los principales líderes de las compañías más importantes de estos sectores, junto a representantes de la administración, asociaciones y entidades sectoriales.

En el marco de Forinvest, se celebra el I Foro de Finanzas Personales organizado por Rankia, que en tres sesiones analizará el Trading (inversión a corto plazo), la inversión a largo plazo y el asesoramiento financiero. Entre las entidades que participan están Abante, Bestinver, Global Finance Institute, Dracon Partners, Profim EAFI, Openfinance y Bolsacash.