La CNMV tomará medidas contra los fondos gestionados por asesores

2 miércoles, 17 de junio de 2015


Los asesores que gestionen fondos o Sicav de gestoras deberán tener cuidado de compartir esa gestión con la entidad gestora, porque la CNMV está vigilando estas situaciones. La CNMV tiene en el punto de mira la llamada "gestión encubierta" por parte de asesores y EAFI de fondos y Sicav, que focaliza especialmente en los llamados 'fondos de autor', según una información de El Confidencial. El diario digital afirma que muchas gestoras han recibido llamadas del supervisor pidiendo información sobre quién gestiona realmente sus productos, el papel que juega el asesor, la relación que mantienen con él, lo que se recoge en el folleto, etc. 

La intención de la CNMV es que la gestora responsable del producto lo gestione realmente y que no lo haga alguien por fuera que no tiene ninguna relación ni responsabilidad. El problema es que, en muchos casos, el asesor es realmente el gestor del fondo, el que toma las decisiones de inversión y da las órdenes de comprar y vender, incluso el que decide con qué broker opera, quién se queda las comisiones, etc. Es decir, no asesora a nadie, porque en la gestora no hay nadie a quien asesorar; la gestora se limita a poner la estructura jurídica. Y ahora la CNMV quiere terminar con esas prácticas.

Según las fuentes consultadas por El Confidencial, esta persecución es consecuencia del caso de Banco Madrid, donde el administrador concursal pretendía incluir en la masa acreedora todo lo posible, incluyendo los fondos de inversión y las Sicav. Esto ha hecho que la  CNMV quiera delimitar muy bien las responsabilidades en todo el mundo de la inversión, y se ha encontrado que ésta era muy difusa en el mundo de los fondos de autor. 

C
ita también que fuentes cercanas al supervisor señalan que se ha emprendido una actuación inspectora que, de momento, está recabando información. Según estas fuentes, la CNMV lo que persigue es que se cumpla la legalidad, recogida en varias normas referidas a las instituciones de inversión colectiva. Una de las cosas a las que obligan estas disposiciones es a que el asesor de un fondo o Sicav tenga dedicación exclusiva, es decir, que no puede ocuparse de más de un producto. Otra es que aparezca en el folleto del fondo con nombre y apellido, y que se especifique cuál es su labor exacta para que el inversor lo conozca. Pero lo más importante es que el asesor no puede tocar bajo ningún concepto el dinero de los partícipes. Eso sí que es una ilegalidad flagrante que la CNMV tendría que sancionar.

miércoles, 17 de junio de 2015

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »