Silvia Pazos, jefe de equipo de Aspain 11 Asesores Financieros EAFI, ha analizado la actual situación que vive Grecia y su impacto en los mercados, señalando que “creemos que las diferencias políticas son difícilmente salvables. Quizá llegada la fecha del 30 de junio, tengamos otro acuerdo in extremis, aunque lo que las autoridades no tendrían que olvidar es que nos estamos enfrentando a un posible default de una Estado del Área Euro, no nos encerremos en discusiones políticas o ideológicas y aporten soluciones realistas”.
Añade que “aunque Grecia sólo supone un 1,8% del PIB europeo, no podemos dejar de lado el efecto contagio que acarrearía, sobre todo para los países periféricos, sin mencionar el coste para los ciudadanos helenos así como para el resto de europeos si se produjese una salida del euro del país (…) Tras realizar un seguimiento pormenorizado de la tendencia de los mercados consideramos que sigue siendo alcista para el medio plazo, ya que los datos de crecimiento económico siguen sustentando que Europa y el mundo están en un proceso de normalización de crecimiento. No contemplamos que podamos asistir a un crash”.
1 comentarios:
comentariosexcelente comentario de una gran eafi. www.rblasesores.com
Reply