La propuesta de CFA para regular el Crowdfunding pide mayor protección para el inversor

2 miércoles, 2 de abril de 2014

Coincidiendo con la Comunicación de la Comisión Europea sobre Crowdfunding, CFA Institute acaba de presentar una propuesta para la regulación de las inversiones en crowdfunding en Europa. Según el instituto, “la inversión en crowdfunding es la disponibilidad de financiación vía capital y deuda que empresas y empresarios ofrecen a los inversores a través de plataformas en línea”. La propuesta que CFA Institute realiza en su informe “Sourcing Equity and Debt Funding from the Crowd: Developing a Regulatory Framework” cubre seis áreas y se complementa con un análisis de los marcos regulatorios que se están diseñando en jurisdicciones clave de Europa, América y Asia-Pacífico: Integridad de las operaciones de las plataformas; transparencia de los emisores y las plataformas; acceso del inversor e idoneidad; diligencia debida (due diligence) y salvaguardias; acceso de las Pyme y su enfoque, y protecciones de gobierno corporativo.

Según Mirzha de Manuel Aramendia, Director de Política de Mercados de Capital en CFA Institute, "el crowdfunding es una oportunidad para cerrar la brecha de financiación para las pequeñas empresas y los empresarios, pero no va a prosperar sin un marco regulador que facilite la protección a los inversores. Nuestra propuesta se centra en la forma de concebir un marco que proporcione la información suficiente y las garantías necesarias para los inversores, en particular los inversores minoristas. La protección del inversor es esencial para que el crowdfunding tenga éxito. Sin ella, este tipo de oportunidades de inversión con riesgo tienen el potencial de erosionar aún más la confianza de los inversores, que a su vez puede dañar las oportunidades para las Pymes de poder acceder a financiación en el futuro. Francia, Italia, Reino Unido y España han adoptado, o lo harán en breve, sus propia regulación de crowdfunding. Mediante la identificación de las mejores prácticas a partir del punto de vista de los inversores, queremos contribuir a una solución que abarca toda Europa, y vamos a contactar con las autoridades reguladoras de todo el mundo para promover un alto nivel de protección del inversor y la convergencia de las normas reguladoras".

miércoles, 2 de abril de 2014

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »