Unience, donde elAsesorFinanciero tiene un microblog, ha celebrado una jornada para presentar su estudio con EFPA sobre la realidad inversora de hombres y mujeres, tras entrevistar a 596 asesores financieros. Los resultados desvelan que las mujeres desempeñan un creciente papel en la toma de decisiones financieras, tienen mas aversión al riesgo y necesitan más tiempo para tomar decisiones de inversión. En cuanto a las prioridades de las mujeres a la hora de invertir, el 27% cita la educación de los hijos; el 25,7%, la independencia financiera personal, y el 19%, ahorrar para la jubilación.
Respecto a su prudencia inversora, el 75% de los asesores encuestados dice que las mujeres están menos dispuestas a elegir activos de riesgo que los hombres. Según afirmó Almudena Román, directora general de ING Direct, "a las mujeres les gusta más la renta fija y los fondos de pensiones, y no tanto la renta variable". Opinión que confirmó Victoria Torre, directora de análisis y producto de Self Bank: "entre nuestros clientes, un mayor porcentaje de hombres hace operativa intradía; las mujeres nos tomamos más tiempo para decidir".
La encuesta confirma que la mujer va adquiriendo un papel más activo en la toma de decisiones financieras familiares. Así, el 45% de los asesores afirma que la mujer participa de forma decisiva en esas decisiones, frente a sólo un 2% que opina que se mantiene al margen y delega ese tipo de decisiones por completo. También el informe confirma que el 82% de los hombres se muestran seguro de lo acertado de sus inversiones, por tan solo un 52% de las mujeres.
Respecto a su prudencia inversora, el 75% de los asesores encuestados dice que las mujeres están menos dispuestas a elegir activos de riesgo que los hombres. Según afirmó Almudena Román, directora general de ING Direct, "a las mujeres les gusta más la renta fija y los fondos de pensiones, y no tanto la renta variable". Opinión que confirmó Victoria Torre, directora de análisis y producto de Self Bank: "entre nuestros clientes, un mayor porcentaje de hombres hace operativa intradía; las mujeres nos tomamos más tiempo para decidir".
La encuesta confirma que la mujer va adquiriendo un papel más activo en la toma de decisiones financieras familiares. Así, el 45% de los asesores afirma que la mujer participa de forma decisiva en esas decisiones, frente a sólo un 2% que opina que se mantiene al margen y delega ese tipo de decisiones por completo. También el informe confirma que el 82% de los hombres se muestran seguro de lo acertado de sus inversiones, por tan solo un 52% de las mujeres.