Aspain 11 analiza el impacto en los mercados de la crisis en Ucrania

2 miércoles, 5 de marzo de 2014

El equipo de macroeconomía de Aspain 11 EAFI señala  que “la tensión entre Rusia y Ucrania está afectando de manera importante a los mercados. La combinación del conflicto en el Este de Europa, unido a estos flojos datos del gigante asiático, está provocando el incremento de la demanda de activos con menos riesgo. En este escenario donde el nerviosismo se incrementa a medida que nos llegan noticias sobre la región, están pasando desapercibidos diferentes datos macroeconómicos favorables en Europa. En principio y sin menospreciar los movimientos militares que está llevando a cabo Rusia en la región de Crimea, pensamos que las expectativas que tenemos sobre la evolución de los mercados y mejora de las perspectivas económicas siguen inalteradas”.
Añaden que “debemos tener en cuenta que Ucrania está considerado como un mercado frontera y representa cerca del 1,5% del PIB de toda la Eurozona. Es cierto que es una región estratégica que pasan por ella el 80% del gas ruso destinado a Europa y un agravamiento del conflicto pasaría por el empeoramiento de los lazos económicos y políticos entre las principales potencias de occidente y Rusia. Esto podría provocar un shock en los mercados en el corto plazo, suponiendo que se resuelvan las tensiones por la vía diplomática entre las principales potencias del mundo”.
 

miércoles, 5 de marzo de 2014

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »