Según un estudio de American Century Investments de EE.UU., los profesionales financieros, especialmente los asesores financieros, es uno de los sectores con más penetración en las redes sociales, sobre todo, en LinkedIn. El informe recalca que la adición de estos profesionales a las redes sociales se debe en parte al crecimiento del número de usuarios de smartphones y tablets. En una encuesta realizada en el primer cuatrimestre a asesores norteamericanos 9 de cada 10 tiene al menos una cuenta en una red social. En primer se sitúa Facebook, con un 73% de penetración y después LinkedIn con un 62%, red mucho más utilizada por los asesores para temas de negocio, mientras en Facebook se centran en temas personales o familiares. Los principales motivos por el que las usan son para encontrar comentarios de expertos; dialogar; actualizar datos; monitorizar mercados o realizar acciones de promoción de su entidad. Lo que más les preocupa son las quejas que pudieran recibir de posibles clientes.
El asesor financiero
Linkedin
Redes Sociales
Los asesores financieros, enganchados a las redes sociales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)